hoya-de-huesca

Camino Natural Hoya de Huesca. Etapa 8 imprimir

Itinerario

Casbas de Huesca - Río Alcanadre - Bierge

Municipio

Casbas de Huesca

Ficha técnica

A pie 2h 05'
A pie 150 m.
A pie 140 m.
A pie 7,2 Km

Descripción

Se sale de Casbas de Huesca en dirección Sureste por una pista agrícola, que es el antiguo Camino de San José puesto que va a la ermita del mismo nombre que se alza sobre una loma, dominando la zona del Ajuntadero La ruta va en dirección hacia la confluencia del río Formiga y el río Alcanadre. El descenso al río se hace siguiendo la traza de un antiguo camino que baja no sin dificultad, hasta el mismo Formiga para cruzarlo por una pasarela sobre los restos de un antiguo paso. Una vez en la otra orilla se remonta aguas arriba boredeando la margen del río Alcanadre para ir al puente las Aguas, por lo que antes era el antiguo camino que unía Casbas de Huesca con Bierge, hoy prácticamente perdido. Tras superar los ríos el camino sube hacia Bierge, primeramente por senda y a continuación por pista de tierra hasta llegar al casco urbano.

**AVISO: por incidencias tras las intensas lluvias de los últimos meses, la pasarela del rio Formiga, en la zona del ajuntadero con el río Alcanadre, está temporalmente impracticable. 

Descargas

Ruta en GPX

Ruta en KML

Perfil de la ruta

0.0 km
0.5 km
1.0 km
1.5 km
2.0 km
2.5 km
3.0 km
3.5 km
4.0 km
4.5 km
5.0 km
5.5 km
6.0 km
6.5 km
7.0 km
7.5 km
0 m
750 m
1500 m
2250 m
3000 m

Puntos de interés

Lugar característico del Somontano oscense que conserva trazado urbano típicamente medieval. Su templo parroquial dedicado a San Nicolás, es una enorme fábrica de sillería obra del arquitecto oscense José Sofi del s. XVIII, siendo ejemplar único en la zona por sus dimensiones y acabado. El Monasterio Cisterciense de Ntra Sra de la Gloria que se encuentra en su centro urbano, es una fundación de la Condesa de Pallars del año 1172, con un amplio conjunto de edificaciones de distintas épocas: torre homenaje, palacio abacial, claustros, sala capitular, iglesia, fuentes, cárcel, etc. Acceso al recinto del monasterio murado, en su interior claustro de cuatro crujías con arcos lobulados del XIV y XV, refectorio con artesonado del XVI, sala capitular con laudas sepulcrales, iglesia románica del XIII. En su término municipal se encuentran un pozo de hielo y la ermita de Bascués, sencillo ejemplar del s. XIII, con restos de la Edad de Bronce y necrópolis romana, y la también ermita de San José del s. XVIII. Fiestas: 19 de marzo y 7 de diciembre.

http://senderos.hoyadehuesca.es/uploads/docs/pozo_casbas.pdf pozo_casbas.pdf

http://senderos.hoyadehuesca.es/uploads/docs/17_casbas_huesca_T.pdf 17_casbas_huesca_T.pdf

Coor. geográficas

-0º 13' 83''
42º 15' 73''

Coor. UTM ETRS89 H30

736421
4671211
SIN IMAGEN

Coor. geográficas

-0º 11' 6''
42º 15' 22''

Coor. UTM ETRS89 H30

738726
4670727
SIN IMAGEN

Coor. geográficas

-0º 10' 51''
42º 15' 46''

Coor. UTM ETRS89 H30

739171
4671004
SIN IMAGEN
Bierge se asienta sobre una colina conocida como Monte Cascallo, muchas de las casas de esta localidad cuentan con escudos heráldicos. La iglesia parroquial está dedicada a Santiago que es una reforma del siglo XVI, la portada es renacentista. Por otro lado, hay que destacar la ermita de San Fructuoso que data del siglo XIII está integrada en el casco urbano, célebre por las pinturas murales góticas que decoran el interior.

Coor. geográficas

-0º 8' 3''
42º 16' 54''

Coor. UTM ETRS89 H30

741184
4672278
Calle Coso Alto, 18 - 22003 Huesca - Telf: 974 23 30 30 - Fax: 974 23 20 44
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies